2021, un año marcado por el autoconsumo

9 diciembre, 2021
2021-autoconsumo-01-1280x640.jpg

Ahora que el año está llegando a su final, podemos afirmar que una de las tendencias del 2021 ha sido el autoconsumo. Un dato que nos indica su relevancia es el nivel de búsquedas que ha tenido en Google. En esta gráfica puedes comprobar el incremento de búsquedas que ha sufrido la palabra «autoconsumo» en el conocido buscador.

Y es que esto es solo el principio de una tendencia, que según las previsiones no va a parar de aumentar en los próximos años. Ya en 2020 se alcanzó el récord de potencia instalada de autoconsumo con 600 MW, y este año se va a superar esta cifra con mucha diferencia. Y eso que la cifra podría haber sido aún mucho mayor si no se hubiera dado un retraso en los suministros y si los fondos europeos hubieran llegado antes.

El impulso definitivo a la tendencia de las instalaciones de autoconsumo ha sido la subida del precio de la luz. Esto ha supuesto que el tiempo de amortización del precio de tener una instalación se haya reducido considerablemente. Y que aquellos que estuvieran dubitativos se hayan lanzado a realizarla para poder paliar las constantes subidas de precio de la luz.

Los cambios de legislación también han sido un factor determinante, ya que recientemente se han impulsado medidas para fomentar el autoconsumo, se han eliminado trabas que había a este tipo de instalaciones, se ha permitido la realización de instalaciones de autoconsumo compartido y se ha impulsado su despliegue masivo en España con subvenciones a fondo perdido.

Las instalaciones industriales son las que han experimentado un mayor impulso y crecimiento, ya que es donde más energía se consume y se necesita. Esto se ha debido al fomento de ayudas que existen, a la concienciación por parte de las empresas de reducir la huella ecológica de su actividad y a la buena relación calidad precio de las placas solares.

Desde Helioelec seguimos muy de cerca el crecimiento de esta tendencia para comprobar si verdaderamente nos encontramos en el inicio de una revolución solar. Esta revolución supone la eliminación de los combustibles fósiles que producen emisiones contaminantes por la utilización de energía procedente de fuentes de generación 100% renovables.

¿Conoces las ventajas que tienen las instalaciones de autoconsumo? Aquí te las explicamos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.