Cómo optimizar el consumo de energía en tu día a día

4 enero, 2024
optimizar-energia-01.jpg

En nuestro día a día, el consumo energético es un factor crucial que a menudo pasamos por alto. Sin embargo, incorporar pequeñas acciones a nuestras rutinas o hábitos puede tener un impacto significativo en la eficiencia energética y contribuir al ahorro en la factura de la luz. Te contamos cuáles son las medidas sencillas con las que optimizar el consumo de energía:

1. Gestión de la temperatura: Una táctica simple para ahorrar energía es ajustar la temperatura de nuestros hogares. Reducir un grado el termostato en invierno, nos proporciona un ahorro de hasta un 7% de la energía utilizada para la calefacción. De manera similar, aumentar un grado en verano puede disminuir el consumo eléctrico del aire acondicionado en casi un 10%. Esta práctica no solo es aplicable a los hogares, sino también a edificios públicos y empresas. Configurar dispositivos como calderas y aires acondicionados para mejorar su eficiencia energética es fundamental.

2. Clasificación energética: A la hora de elegir los electrodomésticos, es crucial prestar atención a las clasificaciones energéticas de los mismos. Desde 2021, el sistema de calificación utiliza una escala de A a G en frigoríficos, lavavajillas, lavadoras, televisiones y bombillas. Estas clasificaciones proporcionan información clara y sencilla sobre la eficiencia energética de un producto.

3. Reparaciones en vez de sustituciones: Reparar un producto no solo es más fácil sino también más rentable que reemplazarlo, contribuyendo así a reducir la generación de residuos y el consumo de recursos.

4. Eficiencia en desplazamientos: La movilidad también desempeña un papel crucial en el ahorro de energía. Compartir vehículos, utilizar el transporte público, fomentar el teletrabajo, caminar o andar en bicicleta para distancias cortas son alternativas eficientes y sostenibles que ayudan a reducir el consumo de energía en desplazamientos.

5. Iniciativas europeas: Desde que se produjo la invasión rusa de Ucrania, se han adoptado medidas para conseguir ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el abastecimiento energético. Desde que se han implantado estas medias en la Unión Europea se han conseguido reducir el consumo de energía en casi un 20%, demostrando que la acción conjunta puede marcar la diferencia.

En resumen, cada pequeña acción cuenta cuando se trata de optimizar el consumo energético. Reflexionar sobre nuestro consumo diario y adoptar hábitos más eficientes no solo beneficia a nuestro bolsillo, sino que también contribuye al bienestar de nuestro planeta.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.