El triunfo de la energía solar fotovoltaica en España

10 julio, 2024
triunfo-energia-solar-01.jpg

En lo que llevamos de año ha habido meses como el de mayo, en el que la energía solar fotovoltaica ha alcanzado un hito histórico en España. Se ha convertido en la principal fuente del mix energético, según los datos de Red Eléctrica de España. Durante este mes, la energía solar produjo 4.845 gigavatios hora (GWh), superando en casi 1.000 GWh a la energía eólica, que había sido la líder en generación eléctrica en los últimos años. Este logro representa el 24,8% de la generación eléctrica total y marca un cambio significativo en el panorama energético del país.

El crecimiento de las instalaciones solares

El notable ascenso de la energía solar no solo refleja el crecimiento de las grandes plantas fotovoltaicas, sino también el aumento del autoconsumo en hogares y empresas. Las placas solares en los tejados están contribuyendo significativamente a esta transición energética, aunque sus datos aún no se reflejan completamente en las estadísticas de REE. Sumando esta generación doméstica, se estima que la energía solar ya aporta más de una cuarta parte de la electricidad generada en nuestro país.

La sobreproducción de energía solar durante las horas de mayor generación puede llevar a un fenómeno conocido como canibalismo energético, donde los precios se acercan a cero euros por MWh. Esta situación puede desincentivar la inversión en nuevos proyectos fotovoltaicos, a menos que se implementen estrategias para aumentar la demanda eléctrica o almacenar los excedentes de energía.

Cómo abordar los desafíos pendientes

Para abordar estos desafíos, es crucial impulsar el uso de vehículos eléctricos, sistemas de aerotermia y tecnologías de almacenamiento como baterías y sistemas de bombeo. El aumento de la demanda eléctrica ayudará a equilibrar la producción y evitar la caída de precios. Además, la recuperación del consumo de electricidad en España, que ha crecido un 1,5% en lo que va del año, es un signo positivo que puede contribuir a estabilizar el mercado.

En resumen, el auge de la energía solar fotovoltaica en España es un logro significativo que promete transformar el sector energético. Sin embargo, es fundamental gestionar adecuadamente la oferta y la demanda para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de esta transición hacia un futuro más limpio y renovable.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.