El reto de avanzar hacia las energías renovables en un mundo aún impulsado por combustibles fósiles

22 octubre, 2024
hacia-energias-renovables-01.jpg

El debate sobre el futuro de los combustibles fósiles y su relación con las energías renovables sigue siendo una de las principales preocupaciones en la lucha contra el cambio climático. A medida que el mundo reconoce los peligros asociados a la dependencia de los combustibles fósiles, muchos expertos señalan la necesidad urgente de avanzar hacia las energías renovables con un modelo energético más limpio y sostenible. Sin embargo, la transición hacia fuentes de energía renovables como la solar y la eólica no está siendo inmediata o sencilla.

Alta demanda en combustibles fósiles

Actualmente, la demanda de petróleo, gas y carbón sigue siendo alta, lo que indica que estos combustibles continuarán siendo parte fundamental del suministro energético global a corto plazo. A pesar de los avances en energías renovables, estas solo representan una pequeña fracción del consumo energético total. Por ejemplo, en 2022, la energía solar y eólica aportaron cerca del 12% de la electricidad mundial, mientras que el 70% de esta energía todavía proviene de fuentes fósiles.

La dependencia de los combustibles fósiles está profundamente arraigada en la infraestructura industrial y económica de muchos países. La producción de materiales esenciales como el acero, el cemento y los combustibles líquidos depende en gran medida de estas fuentes de energía. Además, las plantas energéticas basadas en combustibles fósiles han alcanzado niveles de eficiencia que las hacen difíciles de reemplazar en el corto plazo.

La transición hacia energías renovables

Sin embargo, la transición hacia energías renovables está ganando impulso. A medida que los costes de producción de tecnologías limpias, como las placas solares y las turbinas eólicas, continúan disminuyendo, se está haciendo más viable y atractiva la inversión en estas fuentes. Además, estas tecnologías ofrecen una ventaja económica a largo plazo, ya que su combustible, como la luz solar y el viento, es gratuito y no emite gases contaminantes.

Un aspecto clave de esta transición es la necesidad de políticas públicas que promuevan el uso de energías limpias. Incentivos fiscales, subsidios y regulaciones favorables pueden ayudar a acelerar la adopción de energías renovables, lo que no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también dinamizará la economía a través de la creación de empleo en sectores emergentes.

El camino hacia un modelo energético basado en fuentes renovables es complejo y aún queda mucho por hacer. No obstante, el potencial de estas energías para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático es innegable. A medida que el mundo avanza hacia este futuro energético, será esencial que gobiernos, empresas y ciudadanos colaboren para garantizar una transición justa y sostenible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.