Las comunidades autónomas que generan más energía eléctrica renovable de la que consumen

29 marzo, 2023
comunidades-energia-renovable-01.jpg

Actualmente en España solamente cinco comunidades autónomas generan más energía eléctrica de origen renovable de la que consumen. Esto quiere decir que en estos territorios hay una producción excedentaria de energía procedente de fuentes renovables, aunque no por esto pasan a ser autosuficientes. Vamos a conocer cuáles son las comunidades que generan más energía renovable:

¿Cuál es la comunidad que genera más energía renovable?

Castilla y León se posiciona como la comunidad autónoma que produce más energía renovable, concretamente 24.076 GWh en 2021. Esta cifra supone el 176% de toda la energía que consumió la comunidad en ese año.

En segunda posición se sitúa Galicia, con una producción renovable de 17.980 GWh. Y seguidamente se encuentran las comunidades de Aragón con 15.136 GWh y Castilla La Mancha con 13.404 GWh. Y la quinta comunidad con más producción renovable es Extremadura con la cifra de 9.385 GWh, suponiendo casi el doble de lo que esta región consume en un año completo.

El aumento de la producción de energía renovable mediante nuevas plantas de generación podrá llevar a estas comunidades a alcanzar el objetivo de descarbonilación total.

¿Por qué no son autosuficientes estas comunidades?

Sin embargo, el hecho de que produzcan más energía renovable de la que consumen no quiere decir que estas comunidades sean autosuficientes. La generación renovable tiene momentos pico y momentos valle, lo que hace que en los momentos en los que hay más demanda de energía no se cubra el 100% con renovables. Por eso hay días enteros o momentos concretos en los que es necesaria la generación a través de fuentes no renovables.

De ellas, Extremadura es la que más cantidad de energía no renovable ha generado, utilizando en gran parte nuclear y también gas. Aunque los objetivos a largo plazo pretenden cerrar algunas centrales nucleares y de cara a 2030 terminar con la utilización del gas para la generación de energía eléctrica.

El desarrollo de las tecnologías de almacenamiento permitiría a estas comunidades ser autosuficientes. Con esta solución podrían utilizar el 100% de la energía renovable generada y satisfacer todos sus consumos, incluso en esos momentos en los que no se genere suficiente, ya que se podrá utilizar la que se ha almacenado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.