El declive de los combustibles fósiles en Europa

24 septiembre, 2024
combustibles-fosiles-01.jpg

El desplazamiento de los combustibles fósiles hacia una posición minoritaria en la matriz energética europea es un objetivo fundamental en la lucha contra el cambio climático. Europa está avanzando significativamente en este sentido, y aunque el camino aún es largo, ya se comienzan a ver resultados prometedores. Te contamos cómo ha empezado el declive de los combustibles fósiles en Europa.

La generación renovable supera a los combustibles

Según un último informe publicado, durante el primer semestre de este año, la generación eléctrica a partir de fuentes renovables, como la energía solar y eólica, ha superado por primera vez a la de los combustibles fósiles. Este es un hito histórico que refleja el compromiso del continente con una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

En los primeros seis meses del año, las energías solar y eólica cubrieron el 30% de la demanda eléctrica del continente. Mientras que los combustibles fósiles solo representaron el 27%, lo que marca una reducción del 14% en comparación con el mismo período del año anterior. Este cambio es alentador, ya que evidencia el impacto positivo de las políticas de fomento a las energías renovables y la creciente inversión en tecnologías verdes y sostenibles. Además de la energía solar y eólica, la generación hidroeléctrica también ha jugado un papel clave, con un aumento del 21% en su producción tras dos años de sequía.

España liderando la transición energética

Países como Alemania, Bélgica, Hungría y Países Bajos se han sumado a otros que ya habían alcanzado este objetivo. Y es que han demostrado que incluso naciones tradicionalmente dependientes del carbón, como Alemania, están logrando avances importantes. España, por su parte, se ha consolidado como un país líder en la transición energética. Ha logrado que más del 50% de su producción energética provenga de fuentes renovables durante el pasado mes de mayo.

Aunque todavía persisten desafíos, como la gestión de los residuos nucleares y las fluctuaciones en la producción renovable debido a factores meteorológicos, Europa está avanzando con pasos firmes hacia un futuro libre de combustibles fósiles.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.